10 COMIDAS QUE TIENES QUE SABOREAR ANTES DE DEJAR GALICIA

Dicen que de Galicia se vuelve siempre con unos kilos de más. ¿Quieres comprobarlo? A continuación te recomendmaos 10 comidas que debes saborear antes de dejar esta región al norte de España.


1. TARTA DE SANTIAGO 

La tarta de Santiago es un postre muy típico de Galicia cuyo ingrediente principal es la almendra. Es la tarta más famosa del Camino de Santiago, ya que la mayoría de peregrinos la prueban cuando llegan a Galicia.

Sharing Galicia: tarta de santiago
Tarta de Santiago / Fuente: rebanando.com

2. QUESO DE TETILLA 

El queso de tetilla es uno de los quesos más representativos de la gastronomía gallega. Se elabora con leche pasteurizada de vaca gallega. Su aspecto tan característico en forma de «tetilla» es la que le da nombre. Normalmente se acompaña con membrillo y pan.

Sharing Galicia: queso de tetilla
Tetilla gallega / Fuente: pepekitchen.com

3. PULPO A FEIRA

Esta es la manera más típica de preparar el pulpo en Galicia, de hecho a este plato se le conoce en el resto de España como «pulpo a la gallega». Este es el plato definitivo. No hay fiesta que se precie, en cualquier ciudad, pueblo o aldea de Galicia que no cuente con su puesto para comer un buen pulpo a feira. A menudo se acompaña con cachelos, es decir, las patatas que se cocinan con el propio pulpo.

Sharing Galicia: pulpo gallego
Pulpo a feira / Fuente: amc.info

4. PERCEBES 

Los percebes es el marisco más caro que se sirve en Galicia. Viven pegados en las rocas donde el oleaje es más fuerte, así que es más difícil y peligroso de conseguir que otro tipo de marisco. Se sirven en ocasiones especiales, ¿y qué mejor ocasión que la de visitar Galicia para probarlos?

Sharing Galicia: percebes
Percebes con limón / Fuente: saborgourmet.com

5. LICOR CAFÉ

El licor café es, junto con la queimada, la bebida imprescindible en cualquier fiesta o celebración gallega. En Galicia toda buena comida con amigos o familia siempre termina con un chupito de licor café. En cada casa gallega te vas a encontrar con que se presume de elaborar el mejor de toda la región y su receta es siempre guardada con el mayor secreto. ¡Se pasa de generación en generación!

Sharing Galicia: licores licafe
Botellas de licor café / Fuente: licoresosmaios.com

6. LACON CON GRELOS 

El lacón con grelos es un plato muy tradicional que se prepara sobre todo en invierno. El lacón es carne de cerdo y tiene que ser de buena calidad (normalmente de cerdos criados en Galicia). Esto se cuece junto a los grelos y queda un plato perfecto para soportar los meses de frío. También se puede acompañar con chorizo y patatas.

Sharing Galicia: lacon con grelos
Lacón con grelos / Fuente: hogarmania.com

7. FILLOAS 

Las filloas son las crepes gallegas. Se comen sobre todo en Carnaval con azúcar, mermelada o Nutella. Los franceses dicen que fueron ellos los primeros en elaborar las crepes, pero los gallegos aseguran que gracias al camino de Santiago ellos descubrieron nuestras filloas. ¿Qué fue antes: el huevo o la gallina?

Sharing Galicia: filloas con azucar
Filloas con azúcar / Fuente: nosinmitaper.com

8. ESTRELLA GALICIA 

No lo decimos nosotros. Muchos expertos la consideran la mejor cerveza de España. Los gallegos la adoran y la beben todo el tiempo.

Sharing Galicia: estrella navidad

9. EMPANADA 

La empanada gallega también se suele tomar en todo tipo de fiestas y ferias. Las hay para todos los gustos: atún, carne, mejillones, grelos, etc., siempre acompañado de un sofrito de cebolla y pimientos. Su receta tradicional es tan antigua que incluso aparecen ya talladas en el siglo XII en el Pórtico de la Gloria de la catedral de Santiago.

Sharing Galicia: empanada
Empanada de atún / Fuente: lacocinadefrabisa.lavozdegalicia.es

10. CALDO GALLEGO 

Es un plato perfecto para los días lluviosos de invierno. No tiene una receta única, pero los ingredientes principales son: habas, carne de ternera, patatas, chorizo y algo de verdura. Era un plato campesino. Antiguamente se hacía con lo que se tenía en casa, se metía todo en una olla con agua y se cocía. Hoy en día es uno de los platos más famosos de la gastronomía gallega.

Sharing Galicia: comida caldo gallego
Caldo gallego con grelos / Fuente: caldogallego.net