Que hacer en Galicia: Experiencias Únicas
Excursiones y viajes cortos e individuales, marcaron la diferencia este año como una característica del turismo español. El 2021 fue destacado por lo que se conoce como el turismo interior. Eso quiere decir que la mayoría de los viajeros son españoles o por lo menos viven dentro de España.
Muchos viajeros este año decidieron visitar Galicia. No solo por la publicidad del año Xacobeo que esta por todos los lados, pero también para disfrutar de la increíble naturaleza, cultura y costa gallega. También por supuesto para una experiencia única con el Camino de Santiago de Compostela. Todo eso hizo de Galicia este año, una de las comunidades más visitadas para el 2021.
El Camino de Santiago de Compostela
Los turistas siempre buscan diferentes experiencias con sus viajes a Galicia. Mucha gente ha hecho el camino una o dos veces. Pero eso no quiere decir que no hay más para disfrutar y descubrir.
El camino cuenta con muchas rutas. En realidad, son 18 rutas distintas que terminan todas en la plaza principal de la catedral de Santiago de Compostela. Por eso se llama camino de Santiago. Sin duda, se diferencia estas rutas con su punto de inicio. Los caminos empiezan desde muchos pueblos o sitios y pasan por toda Galicia. Unos caminos pasan por el norte de Galicia (Camino Francés, por ejemplo), otras por el Sur de Galicia (Camino portugués). Hasta hay unas rutas que son las más bonitas que pasan por la costa gallega (Camino Finisterre). Una vez termines cualquiera de las rutas con una distancia mínima de 100KM, se te entregará el certificado de tu camino.
Excursiones y Visitas Guiadas
La gente hoy en día quiere descubrir y conocer todos los detalles de cada sitio, algo que me parece genial. Pero Galicia es un sitio muy grande, con mucha historia y espacio, la única forma de hacerlo es a través de ese tipo de actividades que se están poniendo de moda por todo el mundo poco a poco.
En Galicia hay muchas excursiones destacadas que normalmente la gente suele hacer una vez que terminen su camino. Estas visitas guiadas cubren casi toda Galicia y visitan diferentes zonas. La excursión más conocida y vendida por toda Galicia se llama Excursión a Costa da Morte desde Santiago. Con esa visita guiada disfrutas de muchos pueblos lo largo de la costa. Escuchas muchas leyendas que forman parte de la cultura gallega, y también aprovechas de conocer las tradiciones gallegas más destacadas.
Hablando así de Galicia, no hay que olvidar la costa gallega, que es la segunda costa más larga de España después de la costa canaria. Sin duda, eso hace que la segunda excursión más vendida en Galicia sea la excursión de los faros. Esta excursión trata de conocer los faros más bonitos por la Costa da Morte. Se visita los faros de Finisterre, Muxia y Camariñas. A la gente le mola mucho porque aprovechan para conocer el océano atlántico y también probar el mejor marisco del mundo.
Gastronomía de la costa gallega
La gastronomía gallega es una de las gastronomías más ricas del mundo. No solo por el sabor, pero por la cantidad de recetas, platos y comidas que tiene.
Comida para probar (H3)
Sin duda no se puede dejar la costa gallega sin probar el marisco. Tampoco se puede terminar el camino de Santiago sin comer el plato típico de peregrinos que es el pulpo gallego. Tampoco puedes acabar tu viaje sin conocer como se hace un caldo gallego. Eso todo forma parte de la gastronomía gallega.
Así como un consejo, si no has viajado a Galicia aun, no tardes en organizar tu primer viaje. Luego di a los demás que hacer en Galicia.