7 DETALLES DEL PISO PERFECTO SEGÚN UN ESTUDIANTE ERASMUS
Cada año Sharing Galicia recibe peticiones de miles de Erasmus deseando tener un techo en donde dormir y una cama para f*** (por cierto… si aún no tienes pisos envianos un email o un whatsapp y haremos la posible para ayudarte!)
Tras analizar todas las peticiones entendemos que lo que quieren los erasmus no se casa con lo que ofrecen en los pisos de Santiago de Compostela o de España en general.
Ya hemos hablado de los miedos de los caseros y de las agencias inmobiliarias de Santiago, y ahora os comentaremos las exigencias de los extranjeros y de los erasmus que llegan a Santiago y pocos están dispuestos a satisfacer.
PRECIO
El Erasmus es pobre por definición. Recibe una beca de 100 euros al mes que está claro no sirve de nada, así que tiene que ahorrar lo posible en el piso para poder gastar en beber y viajar. En este sentido hay que decir que Santiago de Compostela ( lo mismo vale para Lugo y Coruña) es muy barata y se pueden conseguir habitaciones a partir de los 140 € + gastos. Si te ofrecen una habitación por menos puede que sea un timo, o que la casa sea un tugurio. Está bien ahorrar… pero ten cuidado!
AMBIENTE IKEA
Está claro que se quiere gastar poco… pero también se prefiere tener un ambiente minimalista y moderno, sin llegar al lujo. Aquí es donde empiezan los problemas. En los pisos de estudiantes hay cocinas de hace 30 años, colchones de 10.000 noches (muchos recogidos de la basura misma) con manchas pre-históricas que parecen la Síndone de Jesus. Asi que comprueba.
LISTO PARA ENTRAR
Es tanto pedir entrar en un piso y tener: 6 platos, 6 vasos, unos cuchillos, unos tenedores… y todas las vajillas, 1 rollo de papel higiénico? Esto es lo mínimo, pero por pedir, si hay un edredón, una toalla y un juego de sabana sin manchas ya es la leche! Nuestra experiencia nos enseña que los casero dejan todo vacío y cada año cada estudiante se gasta unos 100 euros en comprar lo mínimo indispensable para poder sobrevivir de manera digna. Y todos estos objetos cada junio vuelven a la basura, y en septiembre se vuelven a comprar en los chinos (bueno, ahora en primark).
CALORCITO
Puede parecer raro, pero en Galicia, a pesar de tener un clima muy duro a lo largo del año, con mucha lluvia y temperatura relativamente bajas respecto al resto de España en muchas casa NO HAY CALEFACCIÓN!! Así que el pobre erasmus tendrá que añadir en la lista de la compra un calefactor eléctrico, para no pillarse un resfriado con las primeras lluvias de otoño. Naturalmente este calefactor terminará en la basura con el edredón etc etc… porque los casero no entienden cómo puede tener tanto frío un finlandés en Galicia. La respuesta es simple: En invierno todos en las casas de los países norte-europeos la calefacción está encendida 24 horas al día y hay mínimo 20 grados. En Galicia es fácil encontrarse muchas casas de piedra, como las del casco histórico de Santiago de Compostela que:
- no tienen calefacción
- las ventanas no cierran bien y se quedan abiertas justo cuando se da el caso de que llueva con viento (6 días por semana)
- hay manchas de moho en 3D en las paredes que parecen un mapamundi
Así que ya sabes… si te apetece vivir en una cueva, siempre te queda el calor humano como alternativa!
INTERNET – CONEXIÓN WIFI
Un extranjero es difícil que consiga WIFI en su casa, y si lo consigue tarda más de 1 mes.
Estamos todos enganchados a la nueva droga del siglo XXI, más si estás en el extranjero y como buen erasmus quieres mantener relaciones a distancia con mamá, papá, sobrinos, novios, amigos, contactos-tinder!
Ya es difícil conseguir una tarifa de datos para el móvil, porque las compañías de telefonía españolas también desconfían de los extranjeros, y si no tienes cuenta corriente hacen lo posible para no tenerte como cliente, pero se hace prácticamente imposible tener un contrato de línea fija+internet para cualquier erasmus.
En España contratar una línea WIFI se hace complicado desde el principio. Para empezar en España se pronuncia WIFI así como suena, y si vas a una tienda y dice WAIFAI con pronunciación sajona te miran como a una alieno.
Luego puedes entrar en un bucle, en el circulo vicioso de la burocracia del tipo: si quieres la línea internet necesitas una cuenta corriente en España à si quieres un cuenta corriente en España necesita NIE àsi quieres NIE tienes que estar empadronado à para estar empadronados necesitas un piso y un recibo a tu nombre à pero para tener un recibo a tu nombre necesitas contratar internet y ponerlo a tu nombre… Y cuando empiezan a mandarte de tienda en tienda, de oficina a oficina… pues ya han pasado tus 4 meses y te vuelves a casa!
A lo mejor consigues salirte del círculo, poniendo el DNI de un español que acabas de conocer, y crees que han terminado todos tus problemas y puedes volver a hablar con tus padres, pero de allí empiezan los problemas con Movistar! Claro, porque da igual que sea Jazztel o pepephone, la línea es de Movistar y tienen que ir ellos a instalarte internet en el piso. Entonces a la semana de firmar el contrato te llaman, te dicen que van a instalar internet en el piso. Llegan al piso y ven que no hay línea. Entonces necesitan ir a la centralita del edificio. Pero tú no tienes acceso a la centralita, ni sabes en donde estás. Tienes que llamar el casero/agencia inmobiliaria que te envía a la agencia que gestiona el edificio que te dice que vayas a recoger la llave… de allí el técnico de movistar ya estará en su casa, y te volverá a llamar a la semana para revisar la centralita del edificio.
Pero todo tiene su fin, y a lo mejor al cabo de 1 mes de gestiones tienes internet en casa… ahora te quedan 3-4 meses para disfrutarlo antes de volverte a tu país. Y allí hay otros problemas. Porque muchas compañías telefónicas te cobra gastos de cancelación si te vas antes del año!
POR ESO SHARING GALICIA AYUDA A LOS EXTRANJEROS A BUSCAR PISOS CON INTERNET QUE YA FUNCIONE!!!
UBICACIÓN
Santiago es una ciudad pequeña,pero llueve bastante y es correcto elegir bien la zonapara no mojarte todos los días que vayas a la universidad… o de fiestas!! Aquí os hacemos un pequeño resumen de las zona de Santiago.
COMPAÑEROS DE PISO
Es normal que un estudiante extranjero quiera vivir otros estudiantes o gente de menos de 30 años. Lo que busca no es sólo un compañero de piso para vivir, sino un amigo en potencial.
Pues siempre aconsejamos a todos en buscar un piso con gallegos o con gente que lleva tiempo viviendo en la ciudad, porque será más fácil integrarse y no vivir como un extranjero a lo largo de 9 meses. Si no es posible intenta vivir con otros erasmus, posiblemente que no sea de tu misma nacionalidad. Intenta huir de amigos de toda la vida o gente de tu ciudad, si no por qué te vas de erasmus??? Ya tenemos experiencia y sabemos que estos consejos se quedarán sin escuchar.